Rinoplastía o cirugía de nariz

En qué consiste la cirugía de nariz, o rinoplastía y qué consideraciones hay que tener.

La rinoplastía es una intervención quirúrgica en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz tales como la giba ósea, el hueso que sobresale del dorso de la nariz a semejanza de una joroba, las desviaciones hacia la derecha o izquierda de la totalidad de la nariz y las malformaciones congénitas como las secuelas del labio y paladar hendido y otros factores genéticos y las adquiridas en la vida por traumatismos y enfermedades. o a la septoplastía. Existen otras estructuras dentro de la nariz, cornetes y válvulas nasales o la propia mucosa inflamada entre otras, cuyas alteraciones congénitas o adquiridas pueden contribuir o ser la causa de la obstrucción. A pesar de que éste último es un procedimiento diferente, ambas operaciones, rinoplastia y septoplastia pueden realizarse en el mismo acto operatorio en la mayoría de los casos. La cirugía que incluye ambos procedimientos se denomina septorrinoplastia o rinoplastia funcional.

Actualmente la Rinoplastia busca que la nariz devuelva la armonía facial del paciente. Es decir que un resultado óptimo, generalmente, hace que la nariz siga los rasgos estructurales de la cara. Uno de los objetivos principales del cirujano es producir narices que luzcan como "no operadas".

Rinoplastía Primaria

Se denomina Rinoplastia Primaria a la cirugía estética nasal que se realiza por primera vez. El objetivo es lograr una nariz que no atraiga la atención por sí misma, sino que refuerce la belleza de los ojos y esté en equilibrio con los demás rasgos faciales. Además, es esencial la creación o preservación concomitante de la función normal de las vías aéreas. Una nariz bella y armónica con insuficiencia ventilatoria nasal, no puede considerarse un éxito.

Rinoplastía Secundaria

Cuando la cirugía plástica de la nariz se realiza por segunda o tercera vez se denomina Rinoplastia Secundaria (ver más). Es una operación difícil debido a que las estructuras nasales se encontrarán alteradas y/o ausentes por las cirugias previas. Esto hace que se requiera de un cirujano mucha experiencia y amplios recursos técnicos, así como imaginación frente a hallazgos inesperados.

Profesionales recomendados para cirugía de nariz

Preguntas frecuentes

  1. ¿Existen limitaciones de edad para una cirugía de nariz?

    Siendo este tipo de cirugía más popular entre los jóvenes, es importante tomar en cuenta que se deben tomar en cuenta las recomendaciones del cirujano para saber si este es el tipo de cirugía que la dará los resultados que usted busca y tomar conciencia que la decisión de someterse a la rinoplastia deberá ser por amor propio y no por presión de amigos, pareja o padres.

    Los médicos recomiendan que los jóvenes esperen a tener entre 16 y 19 años para someterse a la cirugía, ya que es importante esperar a que el cuerpo se desarrolle y esperar que la nariz termine de crecer.

  2. ¿Cómo es la recuperación y postoperatorio de una cirugía de nariz o rinoplastía

    Dependiendo si se trata de una rinoplastia abierta o cerrada, es decir, según la magnitud de la operación, puede conllevar el ingreso en la clínica durante 24 horas.

    Tras la operación se colocará una escayola o pequeña máscara, que tratará de consolidar y mantener la nueva forma de la nariz. Esta medida, variará según el paciente, y será el cirujano el que indique el tiempo que es necesario mantener esta medida protectora.

    Durante el primer día se recomienda estar tumbado con la cabeza en alto el mayor tiempo posible con el fin de que la nariz no sufra ningún tipo de movimiento brusco para favorecer así su cicatrización y la recuperación.

    El tiempo medio para incorporarse a las actividades laborables es de una semana. Aunque trás la operación el paciente no muestre su mejor cara, la hinchazón irá bajando con el paso de los días y los hematomas desaparecerán poco a poco. En ocasiones pueden aparecer dolores y molestias en la cabeza, suelen desaparecer en los primeros 2 días, pero de no ser así, o si el dolor le parece demasiado fuerte, su cirujano le recomendará qué medicamento es el adecuado para tratarlo. Habitualmente, se colocarán tapones en la nariz que serán retirados dentro de las 48 horas siguientes, para taponar un posible sangrado.

  3. ¿Podrá ver los resultados de inmediato?

    Los resultados de la rinoplastia pueden hacerse esperar, pues muchas veces pensamos que es una intervención mínima y que por lo tanto los efectos deberían ser inmediatos. Nos equivocamos. Es precisamente por eso, al estar concentrado en la nariz y tratarse de una zona tan pequeña, se produce un gran hinchazón y la existencia de diversos hematomas, hacen que no podamos apreciarlo rápidamente. A medida que se reduce la hinchazón y se disimulan los hematomas, nuestra nariz recuperará su recién adquirido aspecto, y podremos observar los resultados reales de la cirugía, este tiempo oscila entre los 15 días y 1 mes, dependiendo de la intervención a la que nos hayamos sometido.

¿Tienes una pregunta?