Apto-médico o certificado de salud
Se recomienda en personas con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular, con factores de riesgo tales como: tabaquismo, obesidad y dislipemia, así como deportistas y todos aquellos que deseen evaluar su estado de salud.
Dicha evaluación comprende la consulta clínica, evaluación cardiovascular, electrocardiograma en reposo de 12 derivaciones, y de ser considerado necesario una ergometría computarizada de 12 derivaciones o un ecocardiograma doppler en el caso de ser actividad física competitiva y otros estudios que el profesional considere necesarios.
Electrocardiograma
Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón. Es una prueba muy sencilla, apta para cualquier persona, sin dolor, ni riesgos (no se envía electricidad al cuerpo) y que dura unos cinco minutos. Esto ayudará a determinar la existencia de patologías existentes que impidan o limiten el desarrollo de actividades físicas.
Ergometría
Consiste en la aplicación de un esfuerzo físico imponiendo una exigencia en la función de un órgano o sistema; como recurso para obtener y estudiar las respuestas normales o anormales de un paciente, con el objetivo de poner de manifiesto alteraciones que no se evidencian con el reposo. Es una forma incruenta de evaluar las respuestas del organismo. El ejercicio implica la realización de un trabajo muscular y la interacción de las funciones cardiacas, circulatoria, pulmonar y sanguínea. Se realiza con aparatos con cinta e inclinación o pendiente del plano, donde el paciente debe trotar. Otros, con bicicleta ergométrica, en los cuales, el ejercicio consiste en pedalear a velocidad constante. La intensidad del esfuerzo está dada por la resistencia aplicada por un sistema de fricción o frenado.
Mientras el paciente realiza el esfuerzo se recoge una señal eléctrica a través de electrodos que conducen a un sistema de registro. Se debe controlar el registro en forma continua con monitor y evaluar en forma continua el comportamiento de la presión. La capacidad funcional y la intensidad final del esfuerzo reciben la influencia de la edad, el sexo, el grado de entrenamiento previo, la temperatura del ambiente, la motivación personal y las características propias del trabajo.
Ecocardiograma Doppler
El efecto Doppler, utiliza ultrasonidos, obtiene datos de velocidad, dirección y sentido de los fluidos según como rebota en los glóbulos rojos. El estudio logra una imagen en tiempo real que asocia lo morfológico y lo dinámico. Además, y merced a ingeniosos sistemas de computación, el EcoDoppler, logra mostrarnos la sangre en movimiento en colores, principalmente de las arterias y las venas de todo el cuerpo. El examen consiste en aplicar sobre la piel del paciente un elemento llamado transductor que es el encargado de generar los ultrasonidos y recoger sus rebotes. El resto corre por cuenta del equipo y del operador. Las imágenes se generan como ya dijimos al mismo tiempo que el examen comienza y dura minutos. No se genera ningún tipo de dolor inducido por el aparato.